Ya se encuentra todo listo para el arranque de la primera
fecha del Campeonato Cross Country Inka Off Road 2015 - Copa Mastercraft Tires, que se llevará a
cabo este fin de semana en el Desierto de Aucallama en Huaral, en el norte
chico de Lima.
Los participantes en las distintas categorías (Motos, Quads,
UTV y Camionetas) ya se encuentran expeditos para pasar la revisión técnica
previa a la competencia, que se realizará el día de mañana de 18:00 a 21:30 Hrs.
En total hay 52 tripulaciones en motos, cuatrimotos y camionetas inscritas que
se someterán a esta etapa obligatoria previa a la carrera.
En cuanto al cronograma de la competencia, las acciones se
iniciarán el día sábado 21 de marzo desde muy temprano con una revisión técnica
final para los teams que fueron observados el día anterior. Luego de esto, a
las 07:30 am se dará la partida de la primera etapa de 200 km. Las primeras en
partir serán las motos.
La segunda etapa (domingo) será un SuperPrime de 20 km. en el
complejo eco turístico MIRAMAR en Aucallama. Para todos los que quieran ir a
ver a los mejores pilotos del Off Road peruano (muchos de ellos participantes
del Dakar), éste complejo se encuentra ubicado en el km. 65.5 de la
Panamericana Norte. Para no perdérselo.
Conoce a los pilotos
Diego
Weber, tiene 7 campeonatos consecutivos en el off road nacional, entre
el Espiral y el Inka Off Road, desde el 2008 no ha dejado de campeonar, ademas
ha ganado 2 veces la categoría camionetas en Caminos del Inca ( 2011 y 2012),
su especialidad es el off road, pero tambien ha hecho rally en el Campeonato
del Automovil Club Peruano, además nos ha representado 2 veces seguidas en el
Dakar, la primera en el 2012 donde abandonó y en el 2013 en la cual culminó la competencia.
Otro dato es que Diego nunca se rinde, y siempre arregla los problemas
mecánicos que se le presentan, por eso le dicen Los Duros 4x4.
Armando
Sugobono, empezó en el off road donde siempre
estuvo peleando los primeros lugares y luego ha competido en rally, es un piloto rápido, siendo también copiloto
en varias ocasiones.
Juan
Fernando López, en su primer Dakar logró el
objetivo de completarlo, es un piloto al que le gustan muchos las dunas y
siempre práctica sobre estos terrenos, en el Dakar 2013 tuvo un accidente que
lo alejó momentáneamente de las competencias, pero este año ha decidido
regresar con Volkswagen Amarok.
Andres
Young, tiene experiencia en la navegacion off road,
el popular loco de la bandera acompaño a Juan Fernando López en el Dakar
2012, Andrés tambien ha manejado en carreras
off road del campeonato Espiral en la famosa “Paulina” (Ex camioneta de Diego Weber),
en el 2013 corrió el Desafío Inca.
Jorge
Oschiro, siempre ha sido protagonista en las carreras, el año pasado no tuvo suerte en el Inka Off
Road, pero se ha preparado mucho mejor para el torneo de este año y seguro dará
pelea.
La familia Pereda, del Team Escorpión
compiten desde el 2009 en este tipo de competencias, empezaron con Mitsubishi y ahora tienen una
Toyota Tacoma que debutó en el Dakar 2013 donde
Paul Pereda logró culminar la competencia, tambien han corrido Caminos del Inca desde el
2011 consiguiendo pódium en la categoría camionetas. Por otro lado su hijo Jean Paul le gusta bastante la
navegacion y hace una semana debutó como piloto de rally donde casi gana la
competencia.
Javier
Vino, regresa a las pistas luego de 3 años, piloto
constante que siempre busca un lugar en el pódium.
Hector
García, empezó en las carreras cuando había el TATT,
luego de un receso regresa a las competencias junto con su hijo Eduardo en la Mitsubishi
que fuera del Team Alta Ruta.
Milan
Edgar, piloto que empezó el año pasado en rallys y
tambien en el Inka Off Road, al mando de una UTV Polaris.
Juan
Carlos Uribe, empezó en tubulares hace algunos años,
siempre disputando los primeros lugares de la categoria, inlcuso metido en los
tiempos de los tracción integral en alguna carrera del ACP, luego paso a las
utvs donde ha tenido buenos resultados.
Nicolás y Kevin Watson, empezaron
en el kartismo y ahora pasan al off road, son trujillanos.
Aníbal
Aliaga, destacado piloto de motos acuáticas, varias
veces campeón nacional, nos ha representado fuera del país. Debuta en los autos
junto con Leonardo Baronio, quien en sus inicios manejo en la extinta Fórmula
Rhino a finales de los años 90.
Fernando
Casas, corre en esta categoría de utvs desde el año
pasado.
En Quads open, José Yompián siempre participa con su cuatrimoto, al igual que Manuel Echegaray.
Asley
García, el año pasado fue campeón en la categoría
noveles de las cuatrimotos en su primer año, mientras que Cesaro ya tiene
algunos años practicnado este deporte.
Ignacio
Flores, es el único peruano en cuatrimotos en ganar
una etapa del Dakar, fue la 1ra del año 2013, en el 2012 fue su debut en esta
difícil carrera y no lo pudo culminar debido a un accidente, pero en el 2013
hizo un gran esfuerzo y logró culminar la carrera en el top ten de la categoría.
Atilio
Encomendero, empezó primero en 4x4 competencias,
también ha hecho motos acuáticas y desde hace 3 años está en las cuatrimotos,
ha corrido Desafío Inca y también nos representó en el Dakar 2014.
Raphael
Osorio, puede dar la sorpresa en la categoría, es
un piloto que también ha estado siempre vinculado a las 4x4 como colaborador de
los Duro 4x4 y el Team Alta Ruta.
Enrique
Umbert, piloto trujillano que empezó en carreras de
circuito y luego pasó a las cuatrimotos donde ha tenido buenos resultados,
participó en el Dakar 2013 y logró llegar a la meta.
Christian
Málaga, empezó primero haciendo autocross en el
2006 y luego pasó a las cuatrimotos
donde siempre ha sido protagonista, estuvo en el Dakar 2013 donde no pudo
culminar la prueba.
Gonzalo
Palacín, es otro de los pilotos experimentados de
la categoría cuatrimotos, siempre luchando por los primeros puestos y con el
sueño de correr el Dakar en algún momento, su fuerte son las dunas, es
representante de Ica.
Juan
Alonso Pacheco Benavides, empezó de a pocos en las
cuatrimotos, su prueba de fuego fue el Dakar 2013 donde venía bien pero luego,
en un confuso incidente no lo dejaron
continuar en la competencia.
Alonso
Elías, ganó el año pasado el Desafío Inca en
cuatrimotos, piloto muy rápido en dunas. Con tan solo 17 años ganó está
carrera. Es uno de los favoritos.
José
Salaverry, estuvo en el Dakar de este año y siempre
a estado en la lucha por lograr un lugar en el pódium.
César
Pardo, desde muy niño metido en el mundo del Motocross,
ahora se dedica al moto rally, moto enduro.
Iván
Bulos, nuestro campeón lationamericano de
motocross regresa a las pistas luego de
algunos años.
Alfredo
Gordillo, piloto que empezó en los rallys en el
2006 y ahora pasa a las motos.
Carlo
Vellutino, en algunas ocasiones corrió rallys de
pista como la primera etapa de "Caminos Del
Inca", siempre a estado vinculado a las dos ruedas, desde el 2010 nos
representa en el Dakar, ese año no llegó a terminar pero desde el 2011 hasta el
2015 siempre ha llegado a la meta.
Eduardo
Tato Heinrich, Campeón Nacional en Motocross, luego
pasó al moto enduro, nos ha representado en el Dakar 2012 (no llegó), 2013 (no
llegó) y en el 2014 culminó la prueba, es piloto que le gusta el moto rally y
siempre es protagonista de las carreras nacionales.
Felipe
Ríos, es uno de los pilotos que ha terminado el Dakar
en 2 de las 3 ocasiones en la que nos ha representado, 2012, 2013 y en el 2015
abandonó, además nos ha representado en Marruecos y Argentina en carreras
previas al Dakar, es un piloto que le gusta andar siempre en la lucha por los primeros
puestos.PRENSA INKA OFF ROAD
E-media Solutinos


No hay comentarios.:
Publicar un comentario