lunes, 23 de marzo de 2015

AUCALLAMA FUE UNA FIESTA

La primera fecha del Campeonato Cross Country Inka Off Road 2015  - Copa Mastercraft Tires convocó a al elite de los pilotos nacionales de la disciplina, en el desierto de Aucallama en Huaral, en un fin de semana de intensa competencia donde se disputó los primeros puntajes del año en las seis categorías programadas para esta ocasión. Se corrieron 200 km el primer día y un superprime de 20 km en el complejo Miramar el segundo día.

En la Categoría Motos Rally, la victoria fue para Felipe Ríos, seguido de Alejandro Bulos y tercero Carlo Vellutino. En Motos Open, el triunfo fue para la dupla conformada por César Pardo – Branko Bozovich, seguidos de Roberto Vecco – Ricardo Unyen y completaron el podio Nicolás Brabeck – Eduardo Bastián.

En la categoría Quads Rally, el más rápido fue Alonso Elías, secundado por Ignacio Flores y en tercera posición Gonzalo Palacín. En los Quads Open, la dupla Zaldivar – Choy se apoderó de la victoria, seguidos por el binomio Yompián – Echegaray y completando el podio el dúo Rivera – Zaldívar.

En los UTVs, ganó Juan Carlos Uribe, seguido de Nicolás Watson y en tercer lugar Aníbal Aliaga. Finalmente en la categoría de las Camionetas la victoria fue para la tripulación conformada por Diego Weber – Armando Sugobono, seguidos por José Antonio Bazán – Augusto Yara y completando el podio Paul y Jean Paul Pereda.

Hemos variado un poco el formato del Inka Off Road con respecto al año pasado. Ahora hemos operado con campamentos, a los pilotos les ha gustado en general el formato y para ser primera vez, creo ha funcionado bastante bien. De hecho se puede mejorar, pero logísticamente nos ha ayudado bastante pues teníamos a los pilotos concentrados. La ruta de la carrera fue muy dura, sabíamos que iba a ser así, tuvimos algunos problemas con los tiempos que ya iremos corrigiendo y también un accidentado al cual rescatamos de manera muy rápida. Finalmente tuvimos un buen número de pilotos que llegaron, de 64 vehículos terminaron 50” manifestó Oscar Rocha, organizador de la prueba. 

Agradecemos al Dr. Nelson Chui, Presidente del Gobierno Regional de Lima, al alcalde de Aucayama y al Complejo Ecoturístico Miramar, que nos apoyaron en todo momento para la realización de la prueba, así como a nuestros auspiciadores, la Asociación Automotriz del Perú, Mastercraft Tires, Perú Deportes, Liqui-Moly y Music Market” añadió Rocha.


Lo que se viene es la segunda fecha del Inka Off Road se correrá el 15, 16 y 17 de mayo en Nasca, un terreno diferente al de Aucallama, donde predominarán básicamente las dunas.

INKA OFFROAD
Departamento de Prensa
E-media Solutions

Alonso ELIAS (Quads Rally)

Emilio CHOY y Ronald ZALDIVAR

Juan Carlos URIBE y Javier URIBE (UTVs)

Duro 4x4, Diego WEBER y Armando SUBOGONO
(Camionetas)

Felipe RÍOS (Moto Rally)

viernes, 20 de marzo de 2015

Inka Off Road: todo listo para Aucallama

Ya se encuentra todo listo para el arranque de la primera fecha del Campeonato Cross Country Inka Off Road 2015  - Copa Mastercraft Tires, que se llevará a cabo este fin de semana en el Desierto de Aucallama en Huaral, en el norte chico de Lima.

Los participantes en las distintas categorías (Motos, Quads, UTV y Camionetas) ya se encuentran expeditos para pasar la revisión técnica previa a la competencia, que se realizará el día de mañana de 18:00 a 21:30 Hrs. En total hay 52 tripulaciones en motos, cuatrimotos y camionetas inscritas que se someterán a esta etapa obligatoria previa a la carrera.

En cuanto al cronograma de la competencia, las acciones se iniciarán el día sábado 21 de marzo desde muy temprano con una revisión técnica final para los teams que fueron observados el día anterior. Luego de esto, a las 07:30 am se dará la partida de la primera etapa de 200 km. Las primeras en partir serán las motos.


La segunda etapa (domingo) será un SuperPrime de 20 km. en el complejo eco turístico MIRAMAR en Aucallama. Para todos los que quieran ir a ver a los mejores pilotos del Off Road peruano (muchos de ellos participantes del Dakar), éste complejo se encuentra ubicado en el km. 65.5 de la Panamericana Norte. Para no perdérselo.

Conoce a los pilotos

Diego Weber, tiene 7 campeonatos  consecutivos en el off road nacional, entre el Espiral y el Inka Off Road, desde el 2008 no ha dejado de campeonar, ademas ha ganado 2 veces la categoría camionetas en Caminos del Inca ( 2011 y 2012), su especialidad es el off road, pero tambien ha hecho rally en el Campeonato del Automovil Club Peruano, además nos ha representado 2 veces seguidas en el Dakar, la primera en el 2012 donde abandonó y en el 2013 en la cual culminó la competencia. Otro dato es que Diego nunca se rinde, y siempre arregla los problemas mecánicos que se le presentan, por eso le dicen Los Duros 4x4.

Armando Sugobono, empezó en el off road donde siempre estuvo peleando los primeros lugares y luego ha competido en rally,  es un piloto rápido, siendo también copiloto en varias ocasiones.  
Juan Fernando López, en su primer Dakar logró el objetivo de completarlo, es un piloto al que le gustan muchos las dunas y siempre práctica sobre estos terrenos, en el Dakar 2013 tuvo un accidente que lo alejó momentáneamente de las competencias, pero este año ha decidido regresar con Volkswagen Amarok.

Andres Young, tiene experiencia en la navegacion off road, el popular loco de la bandera acompaño a Juan Fernando López en el Dakar 2012,  Andrés tambien ha manejado en carreras off road del campeonato Espiral en la famosa “Paulina” (Ex camioneta de Diego Weber), en el 2013 corrió el Desafío Inca.

Jorge Oschiro, siempre ha sido protagonista en las carreras,  el año pasado no tuvo suerte en el Inka Off Road, pero se ha preparado mucho mejor para el torneo de este año y seguro dará pelea.
La familia Pereda, del Team Escorpión  compiten desde el 2009 en este tipo de competencias,  empezaron con Mitsubishi y ahora tienen una Toyota Tacoma que debutó en el Dakar 2013 donde 

Paul Pereda logró culminar la competencia,  tambien han corrido Caminos del Inca desde el 2011 consiguiendo pódium en la categoría camionetas. Por otro lado su hijo Jean Paul le gusta bastante la navegacion y hace una semana debutó como piloto de rally donde casi gana la competencia.

Javier Vino, regresa a las pistas luego de 3 años, piloto constante que siempre busca un lugar en el pódium.

Hector García, empezó en las carreras cuando había el TATT, luego de un receso regresa a las competencias junto con su hijo Eduardo en la Mitsubishi que fuera del Team Alta Ruta.

Milan Edgar, piloto que empezó el año pasado en rallys y tambien en el Inka Off Road, al mando de una UTV Polaris.

Juan Carlos Uribe, empezó en tubulares hace algunos años, siempre disputando los primeros lugares de la categoria, inlcuso metido en los tiempos de los tracción integral en alguna carrera del ACP, luego paso a las utvs donde ha tenido buenos resultados.

Nicolás y Kevin Watson, empezaron en el kartismo y ahora pasan al off road, son trujillanos.

Aníbal Aliaga, destacado piloto de motos acuáticas, varias veces campeón nacional, nos ha representado fuera del país. Debuta en los autos junto con Leonardo Baronio, quien en sus inicios manejo en la extinta Fórmula Rhino a finales de los años 90.

Fernando Casas, corre en esta categoría de utvs desde el año pasado.
En Quads open, José Yompián siempre participa con su cuatrimoto, al igual que Manuel Echegaray.

Asley García, el año pasado fue campeón en la categoría noveles de las cuatrimotos en su primer año, mientras que Cesaro ya tiene algunos años practicnado este deporte.

Ignacio Flores, es el único peruano en cuatrimotos en ganar una etapa del Dakar, fue la 1ra del año 2013, en el 2012 fue su debut en esta difícil carrera y no lo pudo culminar debido a un accidente, pero en el 2013 hizo un gran esfuerzo y logró culminar la carrera en el top ten de la categoría.

Atilio Encomendero, empezó primero en 4x4 competencias, también ha hecho motos acuáticas y desde hace 3 años está en las cuatrimotos, ha corrido Desafío Inca y también nos representó en el Dakar 2014.

Raphael Osorio, puede dar la sorpresa en la categoría, es un piloto que también ha estado siempre vinculado a las 4x4 como colaborador de los Duro 4x4 y el Team Alta Ruta.

Enrique Umbert, piloto trujillano que empezó en carreras de circuito y luego pasó a las cuatrimotos donde ha tenido buenos resultados, participó en el Dakar 2013 y logró llegar a la meta.

Christian Málaga, empezó primero haciendo autocross en el 2006  y luego pasó a las cuatrimotos donde siempre ha sido protagonista, estuvo en el Dakar 2013 donde no pudo culminar la prueba.

Gonzalo Palacín, es otro de los pilotos experimentados de la categoría cuatrimotos, siempre luchando por los primeros puestos y con el sueño de correr el Dakar en algún momento, su fuerte son las dunas, es representante de Ica.

Juan Alonso Pacheco Benavides, empezó de a pocos en las cuatrimotos, su prueba de fuego fue el Dakar 2013 donde venía bien pero luego, en  un confuso incidente no lo dejaron continuar en la competencia.

Alonso Elías, ganó el año pasado el Desafío Inca en cuatrimotos, piloto muy rápido en dunas. Con tan solo 17 años ganó está carrera. Es uno de los favoritos.

José Salaverry, estuvo en el Dakar de este año y siempre a estado en la lucha por lograr un lugar en el pódium.

César Pardo, desde muy niño metido en el mundo del Motocross, ahora se dedica al moto rally, moto enduro.

Iván Bulos, nuestro campeón lationamericano de motocross  regresa a las pistas luego de algunos años.

Alfredo Gordillo, piloto que empezó en los rallys en el 2006 y ahora pasa a las motos.

Carlo Vellutino, en algunas ocasiones corrió rallys de pista como la primera etapa de "Caminos Del Inca", siempre a estado vinculado a las dos ruedas, desde el 2010 nos representa en el Dakar, ese año no llegó a terminar pero desde el 2011 hasta el 2015 siempre ha llegado a la meta.

Eduardo Tato Heinrich, Campeón Nacional en Motocross, luego pasó al moto enduro, nos ha representado en el Dakar 2012 (no llegó), 2013 (no llegó) y en el 2014 culminó la prueba, es piloto que le gusta el moto rally y siempre es protagonista de las carreras nacionales.

Alejandro Bulos, empezó muy joven en las motos, ha sido Campeón Nacional varios años en las diferentes categorías de motocross en las que participó, luego pasó a moto enduro y ahora se encuentra dedicado al moto rally, tiene experiencia.

Felipe Ríos, es uno de los pilotos que ha terminado el Dakar en 2 de las 3 ocasiones en la que nos ha representado, 2012, 2013 y en el 2015 abandonó, además nos ha representado en Marruecos y Argentina en carreras previas al Dakar, es un piloto que le gusta andar siempre en la lucha por los primeros puestos.



PRENSA INKA OFF ROAD
E-media Solutinos












viernes, 13 de marzo de 2015

ARRANCA EL OFF ROAD PERUANO

Una de las primeras actividades de esta apasionante actividad en el año tendrá a lugar el fin de semana del 21 y 22 de marzo próximos con la primera fecha del Campeonato Inka Off Road – Copa Mastercraft Tires, que tendrá como escenario el Desierto de Aucallama, localidad huaralina en el norte chico de Lima.

El evento tendrá participantes de lujo entre las cuatro categorías confirmadas, (Camionetas, Cuatrimotos, UTV y Motos) tales como Diego Weber, Tito Pardo, Felipe Pinillos, Felipe Ríos, Tato Heinrich, Ignacio Flores, Carlo Vellutino, Alexis Hernández y Gonzalo Palacín, Alonso Solís, habituales competidores de varias versiones del Dakar y Dakar Series.

El Inka Off Road este año se va a basar en una frase : Cinco fechas, un campeonato, un país. Hemos estado conversando con PromPerú y los Gobiernos Regionales por donde pasarán las cinco fechas de competencia y el objetivo principal del Campeonato Inka Off Road 2015, fuera de fomentar la disciplina, será el turismo interno. Que la gente vaya a las carreras y de paso, visite los lugares. El campeonato de este año promete mucho, hay pilotos muy competitivos en todas las categorías” manifestó Oscar Rocha, organizador del campeonato.


Aucallama contará con un primer especial que se correrá el primer día, con una longitud de 200 km. y que arrancará desde las 7:30 am con la partida de la primera moto. El día siguiente se correrá un superespecial de 22 km. en el Circuito de Miramar que iniciará a las 10 am.

INKA OFFROAD
Departamento de Prensa