jueves, 28 de marzo de 2013

Seleccionan a 8,000 para estrenar los Google Glass


Google eligió a 8.000 personas que tendrán la oportunidad de usar un par de lentes que pueden conectarse a internet y de hacer una declaración de moda que posiblemente sea envidiada por los aficionados a la tecnología de todo el mundo.
El grupo seleccionado por Google ganó un concurso realizado en febrero donde les pidieron decir en 50 palabras a través de Twitter o Google Plus cómo utilizarían la tecnología que es considerada el siguiente paso en la informática móvil. La convocatoria se limitó a los habitantes de Estados Unidos.
Después de revisar un cúmulo de ideas enviadas con el hashtag "ifihadglass" (si tuviera los lentes), Google Inc. comenzó a notificar a los ganadores el martes.
Mantenerse en esta competencia parece no ser una gran victoria si uno no es fan de la tecnología. Los ganadores tendrán que pagar 1.500 dólares cada uno por un prototipo de los Google Glass. También tendrán que viajar a Nueva York, Los Angeles o San Francisco para recoger los lentes, que llegarán al mercado masivo a finales de este año o comienzos del próximo.
Pero tener la oportunidad para ser de los primeros en utilizar los Google Glass es visto por muchos como un privilegio sagrado en la escena tecnológica. Algunos participantes incluso lo compararon con ganarse uno de los cinco boletos dorados que regalarían dulces de por vida a un niño y una visita a la fábrica de chocolates de Willy Wonka, en la popular película basada en el libro de Roald Dahl.
La emoción parte de la creencia de que los Google Glass son la punta de lanza de una nueva ola tecnológica conocida como "informática que puede vestirse". Google, Apple Inc. y varias empresas más también están trabajando en relojes de pulso que se conectan a internet, según reportes anónimos de personas enteradas de los proyectos.
Se supone que los Google Glass hacen las mismas tareas que los teléfonos multiusos, sólo que también responden a los comandos de voz en lugar de a dedos tocando una pantalla. Los lentes están equipados con una cámara oculta y una diminuta pantalla colocada en el armazón sobre el ojo derecho.
* En la foto: Sergey Brin, cofundador de Google, muestra los lentes Glass desarrollados por su empresa, el 27 de junio de 2012 en san francisco. Google eligió a 8.000 personas para probar el prototipo de las gafas. Los ganadores fueron elegidos a través de un concurso sobre cómo utilizarían ellos esta nueva tecnología.
PAUL SAKUMA, ARCHIVO / FOTO APRead more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/03/27/1440460/seleccionan-a-8000-para-estrenar.html#storylink=
Fuente: El Nuevo Herald 



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/03/27/1440460/seleccionan-a-8000-para-estrenar.html#storylink=cpygggg
FuenteÑ 

lunes, 11 de marzo de 2013

Baauer: El viral más famoso del mundo

Baauer es un DJ de 23 años que en el 2012 juntó elementos del rap, del dance y de la Música house para hacer el Harlem Shake ¿Y qué es eso? Es una canción que se ha vuelto el “viral”( video difundido por internet con fines publicitarios o de diversión colectiva) más importante de la actualidad, superando inclusive al “Gangnam Style”, del rapero surcoreano PSY. 

"Harry Baauer es el creador del Harlem Shake, una canción bailada por equipos de fútbol, políticos y hasta periodistas"

Fue en Brooklyn, mientras se encontraba en un estudio musical, descansando de una sesión, cuando Harry Baauer Rodrigues compuso el Harlem Shae. Como muchos de los jóvenes en la actualidad, Harry apeló a una acción muy natural: subió su video a Internet. “Lo puse en Internet, solo para mostrarlo a la gente”, recuerda Baauer.

El sello neoyorquino DJ collective Trouble & Bass patrocinó a Baauer para ir al Festival Ultra Music en Miami. Allí, el joven conoció a sus representantes: Ben Persky y Mason Klein, que habían impulsado a artistas como Complete Control y RL Grime, y que trabajaron con el DJ mejor pagado del mundo, Tiesto. Ambos managers escucharon la canción e, inmediatamente, hicieron un contrato con el músico. 

Al poco tiempo, el Harlem Shake fue lanzado como descarga gratuita en Internet y tuvo un éxito inmediato. Incluso los famosos DJ Diplo y Skrillex tocaron la canción, y CorinRoddick la nombró como uno de sus temas favoritos del año pasado. 

¿Cómo se hizo conocida esta canción?
No necesariamente el pegajoso estribillo del tema, que invita a una compañía algo incómoda (“Con los terroristas”), es lo que dio éxito a la canción. Hace poco menos de dos meses el bloguero estadounidense Fithy Frank filmó una coreografía en la que utiliza la canción de Baauer y la subió a la red. 

La grabación conquistó de inmediato el terreno de la Internet pues fue vista por 103 millones de personas de distintos sitios web. Así, poco a poco, hemos visto cómo alrededor del mundo diferentes grupos sociales han hecho su versión propia de la coreografía del Harlem Shake. El único límite, paradójicamente, ha sido la imaginación, pues hemos podido ver presentaciones acuáticas, campestres, empresariales; inclusive planteles de equipos de fútbol, de básquet, redacciones de diarios, oficinas de agencias publicitarias, y demás, ya han hecho su coreografía Harlem Shake. Debido a esto, Baauer es hoy uno de los DJ más solicitados y de los que más dinero recoge. 

Fuente: Diario La Primera



sábado, 2 de marzo de 2013

Rally Dakar 2013 habría generado $59 millones en Perú

Los resultados serían menores a las proyecciones que realizó el Mincetur. El Gobierno aún no confirma la cifra oficial.


La decisión de los organizadores del Rally Dakar 2013 de empezar la competencia en el Perú habría sido positiva para el país, pero no como se esperaba. Según informa Amaury Sport Organisation, organizadora del evento, los ingresos ascenderían a US$59 millones de dólares.
ASO estima que el mayor peso de las ganancias lo habría obtenido el sector gastronómico con un 35%, 19% en alojamiento y un 16% a la provisión de estacionamientos y combustible. Lo alcanzado por nuestro país sería similar a lo que ganaría Chile y la tercera parte de lo que conseguiría Argentina.
Estas cifras aún no han sido confirmadas por el Mincetur ni por los gremios empresariales del sector turismo, que previó obtener ganancias totales superiores a los US$250 millones. 
Pese a la diferencia de lo previsto, Heidi Vílchez, presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Aptur), informó que no solo Lima, Nasca, Arequipa y Tacna, las cuatro ciudades que comprendieron la ruta del Dakar, habrían sido beneficiadas, sino también otros destinos como Cusco y Madre de Dios.
Sin embargo, en Arequipa, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa (Ahora), Rafael Cornejo, criticó que la falta de promoción de su gobierno regional les redujo la expectativa de ingresos.
Texto: La Prensa.com,pe
Foto: Andina