miércoles, 14 de agosto de 2013

Perú: Diario Trome es el tabloide más vendido del mundo

El periódico peruano Trome–fundado en 2001– es el tabloide más vendido del mundo. Los números son asombrosos en tiempos de crisis para la industria: vende casi 700 mil ejemplares diarios.
El rotativo del Grupo El Comercio supera al histórico El Comercio y a Perú.21. Pero eso no es nada. A nivel internacional, se impone al Clarín de Argentina, La Prensa de México y El País de España. El informe es de Smart Planet.
El diario popular sigue vendiendo más y más, mientras en Estados Unidos y Europa, los periódicos afrontan una aguda crisis. Se dice que Trome tiene la ‘receta’ para el éxito y el dinamismo de la actividad periodística. El sitio que citamos conversó con Pedro José De Zavala, gerente de marketing del Grupo El Comercio para conocer más detalles.
El tema no está en la mezcla de los temas periodísticos, sino en que el periódico habla de los peruanos en el sector C, refirió el ejecutivo. El impreso no muestra tanta sangre, tampoco tanta ‘piel’, como otros de su categorías, lo cual es clave para su ingreso en los hogares, anota De Zavala.
La oportunidad que está aprovechando el tabloide es la rápida expansión económica del Perú, la cual introdujo a millones de personas en una clase media creciente dispuesta a pagar por el periódico cada mañana, según Alfredo Coronado, director de consultoría PwC.
LA CLAVE:
El diario ofrece premios semanales, hasta becas y otras promociones, aunque María Elena Otiniano, investigadora de mercado en el Grupo El Comercio, no cree que esta sea la única razón por la que la gente compra el papel. Asevera, en cambio, que el medio combina eficientemente las informaciones, con un buen porcentaje de “contenido emocional”.
OTROS DATOS:
1. PwC refiere que la circulación de los periódicos en América Latina crecerá un 10% hasta el año 2016.
2. En Perú, la circulación de periódicos total ascendió a casi 1,9 millones en 2012. En 2007  esta cantidad era de 1,2 millones, según la Sociedad de Empresas Periodísticas del Perú.
3. El Grupo El Comercio gana con su versión online entre el 5% y 10% de lo que gana en la publicidad en sus publicaciones impresas, incluyendo Trome, de acuerdo con De Zavala.

lunes, 1 de julio de 2013

Ronmel Palomino se adjudicó el triunfo tras correr el Rally más alto de Sudamérica “Rally Vicco”

Con una destreza impecable Ronmel Palomino se coronó campeón de punta a punta de la tercera fecha del campeonato del Automóvil Club Huancayo, realizado este sábado 29 en la ciudad de Vicco, y considerado como el rally más alto de Sudamérica.

“Muy bien, estar a una altura de 4,100 m.s.n.m y con un temperatura de dos grados nos tuvimos que acostumbrar rápido, pero nos sirve de preparación para Caminos del Inca ya que en el tramo de Arequipa hacia Cusco pasaremos por una altura similar de 4,500 m.s.n.m.” sentenció Ronmel una vez finalizada la competencia.

Ronmel salió con todo en búsqueda del triunfo y cumplió con su objetivo al lado de su copiloto Gustavo Medina, pese a las bajas temperaturas demostraron toda su habilidad, sumando cada vez más horas de vuelo al mando de su Mitsubishi Lancer Evolution IX que se comportó a la altura de las circunstancias, “El auto se portó muy bien, mejorando en diferenciales, aplicando que diferencial manejar en cada tramo de la ruta.”

El popular zorrito andahuaylino no se detiene y ya se viene preparando para disputar la 4ta fecha del Automóvil Club Huancayo con el “Rally Concepción” el próximo 13 y 14 de julio en Huancayo, para la siguiente semana el 20 y 21 de julio estarán presentes en el Rally Cañete- FIA NACAM.

Finalmente Ronmel agradece a Grupo Palomino, Transportes Wari, Wari Service, Wari Cargo y a toda su familia y seguidores que día a día lo alientan y brindan su apoyo para seguir adelante. 




viernes, 28 de junio de 2013

Ronmel Palomino a la conquista del rally más alto de Sudamérica

El piloto andahuaylino Ronmel Palomino se encuentra listo para disputar este sábado 29 de junio la tercera fecha del campeonato del Automóvil Club Huancayo, el Rally Vicco, considerado el rally más alto de Sudamérica.

Para el popular zorrito andauaylino será la primera vez que se enfrenta a estas rutas, a más de 4,000 m.s.n.m  “Venimos muy bien preparados, hicimos una gran carrera la semana pasada en Tingo María y vamos sumando más horas de vuelo sobre el auto para poder llegar a Caminos del Inca en las mejores condiciones” puntualizó Ronmel a puertas de dar inicio a la competencia.

El auto el Mitsubishi Lancer Evolution IX ya se encuentra en Cerro de Pasco, solo falta que este viernes arribe la tripulación conformada por Ronmel Palomino y su copiloto Gustavo Medina quién lo viene acompañando en esta temporada 2013.

Todo está listo para el inicio de la competencia el cual tendrá como antesala la largada promocional este viernes a partir de las 7:00 de la noche en Ciudad Nueva “San Juan”, para el día sábado dar inicio a la competencia a las 9:45 de la mañana, serán un total de seis especiales los cuales se llevarán a cabo entre las localidades de Villa Pasco- Cochamarca/ Huayllay- Vicco y Miraflores.


Ronmel Palomino agradece a todos quienes hacen posible su participación en está próxima fecha, Grupo Palomino, Transportes Wari, Wari Service, Wari Cargo y a toda su familia que día a día le brindan su apoyo.




lunes, 15 de abril de 2013

Pedro Solís logra el segundo lugar en la N4 Light en la primera fecha del Campeonato Regional de Rally Cusco


Tras una dura disputa palmo a palmo en la categoría N4 Light, el piloto cuzqueño Pedro Solís logró ubicarse en el segundo lugar de su categoría en la primera fecha del Campeonato Regional de Rally Cuzqueño.
Fueron un total de cinco especiales disputados el día de hoy, donde junto con Solís a bordo de su Mitsubishi Lancer Evolution IX, también participaron en su categoría los pilotos Eduardo Medina y Fausto Farfán quien al mando de su Subaru Impreza Sti se ubicó como líder de la N4 Light.

Estoy contento con el resultado, he regresado a las pistas después de seis meses y he visto que los tiempos están muy reñidos porque todos los pilotos en el Cusco han progresado mucho en su manejo” declaró Solís una vez enterado de los resultados oficiales.

En esta oportunidad quién lo acompañó en la butaca de copiloto ha sido el ingeniero Juan Santillana, “Mi copiloto muy bien, sin ningún problema se ha sabido afianzarse al ritmo del auto siendo está su primera vez en una carrera, el auto ha terminado entero y sin ningún problema”.

Ha sido una dura competencia marcada por la corta diferencia de tiempo entre las diferentes tripulaciones, donde bajo el nuevo formato de carrera la puntuación se ha otorgado según cada especial ganado.
La próxima fecha a disputarse será el 19 de mayo y para lo cual Solís ya se encuentra listo para ponerse a trabajar en lo que será la siguiente fecha. “Desde ya nos vamos a preparar para la siguiente fecha,  voy de todas maneras y vamos a prepararnos con todo para pelear la punta”.

Finalmente Pedro Solís envía un agradecimiento especial a Compañía Grupo Oro Verde y Grupo Internacional Palomino por todo el apoyo brindado.



El piloto cuzqueño Pedro Solís se encuentra listo para disputar la primera fecha del Campeonato Regional de Rally en Cuzco


Disputó el año pasado el Gran Premio Nacional Caminos del Inca y fue ganador del FIA NACAM Rally Cusco en la categoría N4 Light. Este año Pedro Solís regresa a las pistas con el Rally Apertura, primera fecha del Campeonato Regional de Rally Cuzqueño a disputarse este domingo 7 de abril en la ciudad Imperial del Cuzco.

Serán un total de seis especiales a disputarse entre las localidades de Cachimayo- Chinchero e Izcuchaca, entre las categorías participantes estará principalmente la N4 light, siendo la más numerosa y donde Solís buscará palmo a palmo llevarse el triunfo

Con el aprendizaje que tuvimos el año pasado en esta oportunidad vamos a ir desde el arranque a buscar ganar los seis especiales del día de mañana
Todo ya está listo para este 2013, donde tendrá como copiloto a su gran amigo e ingeniero Juan Santillana Moriano.  Así mismo su Mitsubishi Lancer Evolution IX ha quedado a punto y listo para partir el día de mañana cuando se de bandera verde.

Cabe recordar que está fecha es clasificatoria para lo que respecta al Campeonato Nacional de Rally,  a disputarse fin de año con dos fechas: Clasificación y Final.  
Desde ya brinda un agradecimiento especial a todas las personas que lo han apoyado en este proceso especialmente a la compañía Grupo Oro Verde y Grupo Internacional Palomino por todo el esfuerzo puesto en poner el auto listo para la partida.


Departamento de Prensa
Pedro Solis




jueves, 28 de marzo de 2013

Seleccionan a 8,000 para estrenar los Google Glass


Google eligió a 8.000 personas que tendrán la oportunidad de usar un par de lentes que pueden conectarse a internet y de hacer una declaración de moda que posiblemente sea envidiada por los aficionados a la tecnología de todo el mundo.
El grupo seleccionado por Google ganó un concurso realizado en febrero donde les pidieron decir en 50 palabras a través de Twitter o Google Plus cómo utilizarían la tecnología que es considerada el siguiente paso en la informática móvil. La convocatoria se limitó a los habitantes de Estados Unidos.
Después de revisar un cúmulo de ideas enviadas con el hashtag "ifihadglass" (si tuviera los lentes), Google Inc. comenzó a notificar a los ganadores el martes.
Mantenerse en esta competencia parece no ser una gran victoria si uno no es fan de la tecnología. Los ganadores tendrán que pagar 1.500 dólares cada uno por un prototipo de los Google Glass. También tendrán que viajar a Nueva York, Los Angeles o San Francisco para recoger los lentes, que llegarán al mercado masivo a finales de este año o comienzos del próximo.
Pero tener la oportunidad para ser de los primeros en utilizar los Google Glass es visto por muchos como un privilegio sagrado en la escena tecnológica. Algunos participantes incluso lo compararon con ganarse uno de los cinco boletos dorados que regalarían dulces de por vida a un niño y una visita a la fábrica de chocolates de Willy Wonka, en la popular película basada en el libro de Roald Dahl.
La emoción parte de la creencia de que los Google Glass son la punta de lanza de una nueva ola tecnológica conocida como "informática que puede vestirse". Google, Apple Inc. y varias empresas más también están trabajando en relojes de pulso que se conectan a internet, según reportes anónimos de personas enteradas de los proyectos.
Se supone que los Google Glass hacen las mismas tareas que los teléfonos multiusos, sólo que también responden a los comandos de voz en lugar de a dedos tocando una pantalla. Los lentes están equipados con una cámara oculta y una diminuta pantalla colocada en el armazón sobre el ojo derecho.
* En la foto: Sergey Brin, cofundador de Google, muestra los lentes Glass desarrollados por su empresa, el 27 de junio de 2012 en san francisco. Google eligió a 8.000 personas para probar el prototipo de las gafas. Los ganadores fueron elegidos a través de un concurso sobre cómo utilizarían ellos esta nueva tecnología.
PAUL SAKUMA, ARCHIVO / FOTO APRead more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/03/27/1440460/seleccionan-a-8000-para-estrenar.html#storylink=
Fuente: El Nuevo Herald 



Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/03/27/1440460/seleccionan-a-8000-para-estrenar.html#storylink=cpygggg
FuenteÑ 

lunes, 11 de marzo de 2013

Baauer: El viral más famoso del mundo

Baauer es un DJ de 23 años que en el 2012 juntó elementos del rap, del dance y de la Música house para hacer el Harlem Shake ¿Y qué es eso? Es una canción que se ha vuelto el “viral”( video difundido por internet con fines publicitarios o de diversión colectiva) más importante de la actualidad, superando inclusive al “Gangnam Style”, del rapero surcoreano PSY. 

"Harry Baauer es el creador del Harlem Shake, una canción bailada por equipos de fútbol, políticos y hasta periodistas"

Fue en Brooklyn, mientras se encontraba en un estudio musical, descansando de una sesión, cuando Harry Baauer Rodrigues compuso el Harlem Shae. Como muchos de los jóvenes en la actualidad, Harry apeló a una acción muy natural: subió su video a Internet. “Lo puse en Internet, solo para mostrarlo a la gente”, recuerda Baauer.

El sello neoyorquino DJ collective Trouble & Bass patrocinó a Baauer para ir al Festival Ultra Music en Miami. Allí, el joven conoció a sus representantes: Ben Persky y Mason Klein, que habían impulsado a artistas como Complete Control y RL Grime, y que trabajaron con el DJ mejor pagado del mundo, Tiesto. Ambos managers escucharon la canción e, inmediatamente, hicieron un contrato con el músico. 

Al poco tiempo, el Harlem Shake fue lanzado como descarga gratuita en Internet y tuvo un éxito inmediato. Incluso los famosos DJ Diplo y Skrillex tocaron la canción, y CorinRoddick la nombró como uno de sus temas favoritos del año pasado. 

¿Cómo se hizo conocida esta canción?
No necesariamente el pegajoso estribillo del tema, que invita a una compañía algo incómoda (“Con los terroristas”), es lo que dio éxito a la canción. Hace poco menos de dos meses el bloguero estadounidense Fithy Frank filmó una coreografía en la que utiliza la canción de Baauer y la subió a la red. 

La grabación conquistó de inmediato el terreno de la Internet pues fue vista por 103 millones de personas de distintos sitios web. Así, poco a poco, hemos visto cómo alrededor del mundo diferentes grupos sociales han hecho su versión propia de la coreografía del Harlem Shake. El único límite, paradójicamente, ha sido la imaginación, pues hemos podido ver presentaciones acuáticas, campestres, empresariales; inclusive planteles de equipos de fútbol, de básquet, redacciones de diarios, oficinas de agencias publicitarias, y demás, ya han hecho su coreografía Harlem Shake. Debido a esto, Baauer es hoy uno de los DJ más solicitados y de los que más dinero recoge. 

Fuente: Diario La Primera



sábado, 2 de marzo de 2013

Rally Dakar 2013 habría generado $59 millones en Perú

Los resultados serían menores a las proyecciones que realizó el Mincetur. El Gobierno aún no confirma la cifra oficial.


La decisión de los organizadores del Rally Dakar 2013 de empezar la competencia en el Perú habría sido positiva para el país, pero no como se esperaba. Según informa Amaury Sport Organisation, organizadora del evento, los ingresos ascenderían a US$59 millones de dólares.
ASO estima que el mayor peso de las ganancias lo habría obtenido el sector gastronómico con un 35%, 19% en alojamiento y un 16% a la provisión de estacionamientos y combustible. Lo alcanzado por nuestro país sería similar a lo que ganaría Chile y la tercera parte de lo que conseguiría Argentina.
Estas cifras aún no han sido confirmadas por el Mincetur ni por los gremios empresariales del sector turismo, que previó obtener ganancias totales superiores a los US$250 millones. 
Pese a la diferencia de lo previsto, Heidi Vílchez, presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Aptur), informó que no solo Lima, Nasca, Arequipa y Tacna, las cuatro ciudades que comprendieron la ruta del Dakar, habrían sido beneficiadas, sino también otros destinos como Cusco y Madre de Dios.
Sin embargo, en Arequipa, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa (Ahora), Rafael Cornejo, criticó que la falta de promoción de su gobierno regional les redujo la expectativa de ingresos.
Texto: La Prensa.com,pe
Foto: Andina


martes, 1 de enero de 2013

Un marino navegará por las rutas del Dakar


La Marina es su pasión. Como institución castrense que ayuda a la formación íntegra de la persona,  la Marina siempre ha sido portador de valor, disciplina y esfuerzo. Y justamente son esos pilares, donde el piloto Óscar Rocha, ha basado su preparación para lo que será su nueva incursión en el Dakar que comenzará este 5 de enero en las playas de Magdalena. 

Limeño de nacimiento y con 36 años, Óscar Rocha ha dedicado casi gran parte de su vida a la Marina, institución que lo acogió en los albores de 1995, y que desde esa fecha hasta la actualidad, ha sabido asimilar con éxito los rigores de la rutina castrense. Pero no solo es eso. El deporte, que siempre lo ha llevado en la sangre, ha sido un espacio fundamental para su formación como ser humano, y que ahora lo pone en práctica en su vida diaria. "Desde que he estado en la Escuela Militar hasta ahora es la enseñanza de controlar muy bien los tiempos y resolver situaciones totalmente inesperadas. La vida militar, junto a su disciplina y el orden, me ha enseñado que antes de ejecutar cualquier orden tengo que pensar muy bien lo que debo hacer para que todo salga lo más perfecto posible" sostiene.

Efectivamente, la disciplina y el orden son los elementos claves para su formación, valores que los desarrolló con el deporte, y principalmente, el remo. "A mí me encanta nadar y sobre todo practicar el remo. Este deporte me ha ayudado mucho en lo que soy, porque te empuja a levantarte a las 4 de la mañana para empezar a remar. Te da fuerza, determinación, mucho ímpetu, voluntad y sobre todo disciplina." Y es por este amor al remo, donde Rocha pudo representar al Perú en varios Sudamericanos, obteniendo una medalla de bronce. "Disputé Sudamericanos en 1998, 2002 y 2003 y nos medimos con delegaciones de Brasil y Argentina. Fue muy dura la competencia, pero le pudimos dar una medalla al Perú”. Comenta.

Como se sabe, el Dakar es un deporte de alta exigencia no solamente para los vehículos, sino, y sobre todo, para los pilotos. Por tal motivo el buen entrenamiento físico resulta indispensable para afrontar las catorce duras etapas que 
tendrá este Dakar 2013, en la cual Rocha competirá como piloto oficial de Polaris, a los mandos del Buggy UTV RZ4.  

"La Marina te enseña a trabajar en base al error. Hacemos siempre una retroalimentación con las experiencias que hemos tenido y en esta segunda participación consecutiva que voy a tener en el Dakar la parte física lo hemos preparado mucho mejor que en el 2012." Luego añade. "La rutina y la exigencia de mi vida como marino me ha hecho que siempre esté en actividad física. Realmente me siento tranquilo porque sé que puedo terminar una maratón sin problemas y controlar mucho el miedo al dolor que siempre se puede dar. El dolor es algo natural y causa temor, pero es un aspecto mental, y la Marina te forma para olvidar ese miedo. Además salgo a correr todos los días y hacer natación, así que para el Dakar espero estar en toda la plenitud física".

De esta forma se alista Óscar Rocha, inscrito en la clase T3 con el Nro. 452 y que tendrá como navegante Henry Ynga, ellos pasaran revisión técnica el día de mañana a las 12
:15 horas. La fiesta del Dakar arrancará el sábado cinco de enero desde las 8 horas con la Partida Promocional que se realizará en la Costa Verde, al frente de las playas de Magdalena.